+   COMENTARIOS NORMATIVOS.
   
SUNARP: Certificado literal de partida registral ahora se podrá obtener en línea a nivel nacional

Se ha aprobado la expedición del certificado literal de partida registral, de los diferentes registros jurídicos, con firma electrónica y código de verificación, a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL).

Este servicio tendrá ámbito nacional y entrará en vigencia por etapas:

a) A partir del 08 de junio de 2020 para el caso de los Registros de Propiedad Inmueble, Personas Jurídicas y Personas Naturales;

b) A partir del 01 de julio de 2020 para el registro de Bienes Muebles.

Así lo establece la Resolución N° 058-2020-SUNARP/SN, publicada el 01 de junio de 2020 en el diario oficial El Peruano, que aprueba la expedición del certificado literal de partida registral con firma electrónica a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL).

En los considerandos de la resolución se señala que, actualmente, el SPRL permite a los usuarios solicitar desde un ordenador, vía web, e incluso desde la aplicación móvil de la Sunarp, publicidad certificada con firma electrónica, facilitándoles obtener la publicidad registral sin la necesidad de acudir de forma presencial a las oficinas registrales o tener que pagar tasas por envío de documentación.

Asimismo, refieren que la Oficina General de Tecnologías de la Información, en coordinación con la Dirección Técnica Registral, ha implementado la expedición, con firma electrónica, del certificado literal de partida registral de los diferentes registros jurídicos, bajo las reglas de tramitación y expedición previstas en el Reglamento del Servicio de Publicidad Registral..
 
Sala Civil Suprema Permanente: abogados tienen 3 días para señalar correo electrónico de Gmail

La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema dispuso notificar las resoluciones que expida a las casillas electrónicas fijadas en autos. 

Igualmente, dispuso que las partes procesales señalen un correo electrónico con cuenta Gmail, a fin de que puedan celebrarse audiencias virtuales en los casos que correspondan (casaciones, apelaciones, etc.). Este mandato deberá cumplirse en el término de tres (3) días de notificada la resolución.

Así lo ha dispuesto la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, mediante la Res. s/n-SCP-CS/PJ, publicada el domingo 31 de mayo de 2020 en el diario oficial El Peruano.

En los considerandos de esta resolución se establece que, por la Resolución Administrativa N° 51-2020-P-CE-PJ de 31 de marzo 2020, precisada por la Resolución Administrativa N° 144-2020-CE-PJ de 12 de mayo, se autorizó a los presidentes de las Salas Permanentes y Transitorias de la Corte Suprema a desarrollar actividades jurisdiccionales en la forma que se considere más eficaz, incluyendo el uso de medios tecnológicos, para programar y resolver procesos que su naturaleza lo permita, hasta que se mantenga el Estado de Emergencia Nacional por el brote de la COVID-19.

Por ello, se señala en la resolución que, estando la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema habilitada para ejercer funciones jurisdiccionales con apoyo de recursos humanos y de las tecnologías de la información y comunicación, el Colegiado Supremo en pleno tomó la decisión de iniciarlo desde el 6 de abril 2020 (con desplazamiento a la sede del Palacio de Justicia – Corte Suprema de Justicia de la República en compañía de los secretarios de confianza); gozando las ejecutorias emitidas de plena eficacia, de acuerdo a la referida Resolución Administrativa N° 144-2020-CE-PJ.

Por otro lado, se refiere que, en concordancia con las circunstancias actuales, al amparo del artículo 155-A del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial y, a fin de garantizar el debido proceso a las partes y litigantes de los procesos que se encuentren en la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, se les notificara las resoluciones a las casillas electrónica fijada en autos.

Además, se dispone que las partes procesales deberán señalar un correo electrónico con cuenta Gmail para llevar a cabo audiencias virtuales, en los casos que correspondan, sean en grado de apelación, casaciones que hayan sido declarados procedentes y casos análogos que requieran de audiencia pública con informes orales.
 

 
+   Actualidad Legislativa de la Semana

CIVIL

SUMILLA

NORMA APROBATORIA

Aprueban los Modelos Operacionales del Programa Presupuestal 0117 “Atención Oportuna de Niñas, Niños y Adolescentes en Presunto Estado de Abandono”

R.M. N° 092-2020-MIMP
(01/06/2020)


PROCESAL CIVIL


SUMILLA

NORMA APROBATORIA

Prorrogan funcionamiento de órganos jurisdiccionales de emergencia de la Corte Superior de Justicia de Lima y disponen que la Coordinación de Recursos Humanos gestione la presentación de declaraciones juradas referidas a síntomas de COVID-19 y enfermedades preexistentes

Res. Adm. N° 000186-2020-P-CSJLI-PJ
(27/05/2020)

Reconforman el Colegiado de la Sala Mixta de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Lima

Res. Adm. N° 000187-2020-P-CSJLI-PJ
(27/05/2020)

Aprueban el Cuadro para Asignación de Personal Provisional de la Junta Nacional de Justicia

Res. N° 028-2020-P-JNJ
(27/05/2020)

Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia penal, procesal penal y penitenciaria a fin de establecer medidas para el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios y centros juveniles por riesgo de contagio de virus COVID-19

Ley N° 31020
(28/05/2020)

Prorrogan y disponen funcionamiento de diversos órganos jurisdiccionales de emergencia de la CSJ-LIMA NORTE, y dictan otras disposiciones

Res. Adm. N° 000383-2020-P-CSJLIMANORTE-PJ
(29/05/2020)

Disponen en los 34 distritos fiscales del país la recepción de denuncias de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar a través de mensajería instantánea y otros medios tecnológicos

Res. N° 672-2020-MP-FN
(30/05/2020)

Disponen notificar a las casillas electrónicas las resoluciones de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia y establecen que las partes procesales deben señalar correo electrónico con cuenta Gmail, a fin de celebrar audiencias virtuales

Res. s/n-SCP-CS/PJ
(31/05/2020)

Designan a Carlos David Salas Ojeda como director de la Dirección de Promoción de la Justicia y Fortalecimiento de la Práctica Jurídica

R.M. N° 0145-2020-JUS
(02/06/2020)

 


 

REGISTRAL Y NOTARIAL

 

SUMILLA

NORMA APROBATORIA

Aprueban el listado de procedimientos a cargo de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, cuya tramitación no se encuentra sujeta a la suspensión de plazos que establece el artículo 28 del D.U. Nº 029-2020, el artículo 12 del D.U. Nº 053-2020, y el artículo 2 del D.S. Nº 087-2020-PCM

Res. N° 0032-2020/SBN
(30/05/2020)

Precisan que los escritos y documentos legibles presentados por los administrados, a través de medios digitales de transmisión a distancia, tienen mérito para sustentar procedimientos en el Sistema Nacional de Bienes Estatales, desde la entrada en vigencia
del D. Leg. N° 1497 hasta el 31 de diciembre de 2020

Res. N° 0033-2020/SBN
(30/05/2020)

Designan a Carlos Eleodoro Castillo Sánchez como gerente general de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos

Res. N° 060-2020-SUNARP/SN
(31/05/2020)

Designan a Eduardo Bartra Choclott como coordinador general de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos

Res. N° 062-2020-SUNARP/SN
(31/05/2020)

Aprueban el Convenio de Adhesión de Colaboración Interinstitucional para el acceso de las entidades del Poder Ejecutivo y los Gobiernos Regionales a la información contenida en la Base Gráfica Registral

Res. N° 063-2020-SUNARP/SN
(31/05/2020)

Aprueban expedición del certificado literal de partida registral con firma electrónica a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea - SPRL

Res. N° 058-2020-SUNARP/SN
(01/06/2020)

Disponen que, a partir del 14 de diciembre de 2020, la SUNARP brinde, a nivel nacional, el servicio de constitución de Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS), así como su inscripción en el Registro de Sociedades

Res. N° 061-2020-SUNARP/SN
(01/06/2020)

 

 
 
Av. Angamos Oeste Nº 526 - Miraflores - Lima / Perú - Teléfonos: 710 - 8900 / Telefax: 241-2323
Email : ventas@gacetajuridica.com.pe
Si no desea recibir más correos de esta naturaleza, Ud. podrá enviarnos un E-mail a la siguiente dirección electrónica: no_boletin@gacetajuridica.com.pe y en el asunto del mensaje por favor indique "desuscribir"